Sonata I - Roberto Julio De Vittorio
1964
Movimientos:
I. Allegro moderato
II. Larghetto tranquilo
III. Allegro vivace assai.

"Se observan a lo largo del discurso musical la constante utilización de disonancias tanto a nivel melódico como en superposición de notas. La obra está compuesta en compases simples y compuestos. En el último movimiento se presentan constantes cambios de compás y de tiempo. El primer movimiento presentar la forma sonata con dos temas que se desarrollan en la sección central. El segundo movimiento, pese a que también es atonal, es más consonante que el movimiento anterior, utiliza armónicamente la superposición de quintas, recurso que remite a una sonoridad arcaica. Este movimiento se encuentra basado en un mismo motivo que se transpone y se elabora. El tercer movimiento también es atonal, en el mismo utiliza la escala cromática, la escala por tonos." (Ulloque, 2003)
Referencias: Ulloque, C. D. (2003). La producción musical para flauta y flauta y piano en Mendoza, desde la década del 60 hasta nuestros días. [Tesina de Licenciatura en flauta traversa, Universidad Nacional de Cuyo].