Miscelánea Musical - Carlos W. Barraquero
Movimientos
I. En el remanso
II. Añoranzas Juveniles
III. Alusiones Pentafónicas
IV. Horas de Soledad
V. Fuga Escolástica
VI. Donosura de la danza
VII. Insinuaciones hexáfonas

I. En el remanso
El título hace referencia a un paisaje que incluye tanto al agua como a la tierra, teniendo en cuenta que un remanso es un recodo de un río, en el que la velocidad del agua se vuelve más lenta, brindando una sensación de reposo y sosiego. La indicación "Plácidamente" sumada a esta imagen visual, nos remite a una sensación de calma producida por un paisaje que fácilmente podríamos encontrar en los afluentes de los ríos cordilleranos de la región de Cuyo, de la cual es originario el compositor. Es por tanto una pieza de intención descriptiva, de carácter tranquilo, de movimiento moderado, que presenta un tema único, es decir, es monotemática. La obra consta de cuatro secciones, precedidas por una introducción de dos compases. Cada sección comienza con la nueva presentación del tema en una tonalidad diferente, y finaliza con una cadencia melódica de la flauta que actúa como enlace con la siguiente sección. (Musri, 2008, p. 18)
Obra especialmente escrita para sobresalientes egresados y relevantes alumnos de la cátedra de Flauta que el profesor Lars Nilsson dicta en la Escuela de Música de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo. Con todo afecto y amistad…" (Miscelánea musical, p. 1)
Referencias: Musri, A. S. (2008). Las obras para flauta de Carlos W. Barraquero. Elementos del nacionalismo musical argentino. Cuestiones de estilo y recursos idiomáticos en el cruce con el campo del folclore. [Tesis de Maestría en interpretación de música latinoamericana del siglo XX]. Universidad Nacional de Cuyo.