Larsiana (para flauta y piano u orquesta de cuerdas) - Roberto Julio De Vittorio

1993

Movimientos: 

I. Allegro 

II. Adagio 

III. Allegro molto

"El primer movimiento está construido (armónicamente hablando) en su mayor parte, por la superposición de cuartas aumentadas, quintas disminuídas, quintas justas y quintas aumentadas.Los cambios de tiempo que se presentan dividen al movimiento en cinco partes: allegro enérgico, que presenta una melodía a modo de Capriccio por el empleo reiterado de saltos disonantes, la segunda parte, piú tranquilo, cambia al compás de 2/4 y la melodía rítmicamente se basa en trecillos. En la tercera parte se vuelve a un allegro en 6/8, el piano dialoga con la flauta por imitación de los ritmos. La cuarta parte es un solo de piano y en la quinta parte se vuelve al allegro enérgico para pasar a la cadencia de flauta con un solo virtuoso. El segundo movimiento presenta el reiterado empleo de acordes de quinta y séptima disminuídos. El tercer movimiento presenta estructuralmente tres partes: exposición (Allegro Molto), una interrupción a tiempo Adagio y Allegro Molto nuevamente." (Ulloque, 2003)


Referencias: Ulloque, C. D. (2003). La producción musical para flauta y flauta y piano en Mendoza, desde la década del 60 hasta nuestros días. [Tesina de Licenciatura en flauta traversa, Universidad Nacional de Cuyo].

Enlaces web complementarios: Compositores Intérpretes. (2017). Roberto De Vittorio. Compositor, celista y guitarrista. https://www.ciweb.com.ar/RDV/index.php 

© 2024 flauta mendocina  - Este página fue realizada en el marco de la Tesina de Licenciatura en Flauta Traversa
FAD - UNCUYO en Mendoza, Argentina
Powered by Webnode Cookies
Create your website for free! This website was made with Webnode. Create your own for free today! Get started