"Está elaborada sobre motivos característicos del triunfo, especie musical del folklore de las pampas argentinas. Los roles del "canto" y "acompañamiento" se van trocando entre flauta y piano, logrando interesantes texturas" ( Entrevista a Martí, 2002, en Ulloque, 2003)

Flauta y piano
Estas son las obras para flauta y piano del catálogo
Flauta y piano
"Tiene mucho lenguaje de Brasil, influencia de Gismonti, Hermeto Pascoal, giros folclóricos. La idea principal es la parte de flauta y piano, luego se agregó la introducción de flauta sola." (Mansilla, 2024)
"[…] Así en la elaboración del ciclo de Sonatas de cámara tuvo una incidencia significativa y constante las escalas pentatónicas derivadas del material serial que les da origen. Esta especie de hibridación de los procedimientos resultan plenos, lícitos y auténticos en la obra de un compositor que estuvo inserto en una realidad histórica y cultural...
"La obra fue compuesta en 2018, bajo la guía de maestro Alberto Ezio Colla, en Italia. Ha sido estrenada tanto en Italia como en Argentina. Episodio I es una pieza breve para flauta y piano. Lo que busca comunicar es la representación de una exploración compositiva, a partir de un sistema armónico basado en hexacórdios y relaciones simétricas. Su...
Movimientos: I. Andante casi Allegretto y II. Adagio
Visiones Crepusculares, Fantasía Opus 33a
Obra para clarinete o flauta y piano.
"Se observan a lo largo del discurso musical la constante utilización de disonancias tanto a nivel melódico como en superposición de notas. La obra está compuesta en compases simples y compuestos. En el último movimiento se presentan constantes cambios de compás y de tiempo. El primer movimiento presentar la forma sonata con dos temas que se...
Enlaces web complementarios: Fundación Emilio Dublanc. (2021). Emilio Dublanc Compositor argentino, 1911-1990. https://fundacionemiliodublanc.org/
La obra se desarrolla en tres secciones marcadas principalmente por el cambio de instrumento de la sección central, de flauta en do a flauta en sol. Las líneas melódicas desaparecen al ser suplantadas por ideas fragmentarias creando una atmósfera sonora imprecisa. […] Al romper con la armonía funcional se disuelven las formas típicas, utilizando la...
El título hace referencia a un paisaje que incluye tanto al agua como a la tierra, teniendo en cuenta que un remanso es un recodo de un río, en el que la velocidad del agua se vuelve más lenta, brindando una sensación de reposo y sosiego. La indicación "Plácidamente" sumada a esta imagen visual, nos remite a una sensación de...